
CÓMO HABLAR A TUS HIJOS
Entrenamiento y capacitación para madres y padres en una crianza consciente y respetuosa
CÓMO HABLAR A TUS HIJOS
El taller Cómo hablar a tus hijos es como construir una Casa.
El Taller consiste en 7 sesiones; es como si construyeras una casa.
La casa del lenguaje descriptivo-no-juzgador.
Cada bloque de construcción es importante.
Una casa sin techo se moja y entra frío. Una casa sin cimientos se cae.
EVITA A TUS HIJOS CASOS DE ACOSO Y BUYLLING
Enseña a tus hijos lo importante que es confiar en sus sentimientos, incluso cuando eso contradice la opinión de otra persona.
- Aprendes a relacionarte con tus hijos de manera pacífica y te escuchas más a ti mismo cuando hablas.
- Creas armonía en tu hogar.
- Sientes que ejerces tu responsabilidad de adulto, sin dañar. No juzgas las situaciones ni las conductas de tus hijos y aprendes a describirlas.
- Te sientes tranquila y sin culpa cuando expresas tus límites personales a los niños y adolescentes.
- Tu hijo encuentra sus propias soluciones a sus propios problemas, se siente entendido y por lo tanto responde mejor.
Ginott decía:
«Como padre y madre, estás en la primera línea de fuego 7 días de la semana. No necesitas más amor. Lo que realmente necesitas son habilidades.» Y esto es lo que experimentas e integras en nuestro taller.Cuando construyes una casa, necesitas herramientas. Cuando crías niños, también necesitas habilidades.
Las palabras tienen un gran poder.
Depende de ti que sean bálsamos o cuchillos para tus hijos.
No hay tiempo que perder
Algunos padres piensan que invertir en un taller es demasiado tiempo, pero realmente cuando lo hacen se dan cuenta de que son las horas mejor invertidas para ser los padres y madres que siempre han querido ser. Aplicar las habilidades de comunicación de manera útil mejora el ambiente en casa y te sirve para estar más relajado y conectado con tus hijos. El método te proporciona herramientas prácticas para una mejor comunicación con tus hijos. Vuestra relación se hace más profunda.
Tú eres el faro que ilumina sus noches oscuras.
Trabajas los conflictos de tu día a día con tus hijos con ejemplos y dinámicas de empatía. Entiendes así, el punto de vista de los niños y jóvenes.
A la vez te das permiso para expresar tus valores y límites personales.
Todo esto sin dejar de respetar a los hijos ni dejar de mostrar afecto por ellos.
Aprende a comunicarte con tus hijos como siempre has soñado.
Cada acto, puede ser un acto dañino o amoroso.
Cada acto cuenta.
Con las dinámicas trabajas tus patrones de relación y conoces mejor tu potencial para tu crecimiento y tu transformación.
La vida y el trabajo con niños y adolescentes es exigente y agotador.
Requiere corazón, inteligencia, y resistencia.
Cuando no cumplimos con nuestras propias expectativas – y no lo hacemos siempre- te proponemos ser tan amable contigo misma como quieres ser con tus hijos. Si tus hijos merecen mil oportunidades, y luego una más, daté a ti misma mil y diez más también.
¿Reconoces estas frases?
-“¡Para!”
-“¡Estoy harta de esto!”
-“¡Me pones malo!”
-«Cuento hasta 3, y luego me voy»
-“Te importa un comino lo que yo
te diga, ¿no?”
¿Cómo poder cambiarlas por otras
que sean más efectivas y menos
dañinas?
Esto es lo que aprendes en el
Taller Cómo Hablar a tus Hijos.
Cuando construyes una casa, necesitas herramientas. Cuando crías niños, también necesitas habilidades.
Es un plan práctico de 6 pasos en el que te acompañamos a experimentar en el Taller Cómo Hablar a tus Hijos.
En él aprendes una manera de comunicarte que es tan respetuosa contigo como con ellos. Y que te permite transmitir tus valores a tus hijos sin caer en castigos y actuaciones que envenenan la relación.
Pero, ¿Cómo se consigue esto?, te estás preguntando.
Practicando las Habilidades básicas de nuestro método:
Escuchar, comprender y abordarrespetuosamente los sentimientos de tus hij@s. S1
Fomentar la colaboración familiar… sin agobiar anadie S2
Encontrar alternativas al castigo.S3
Como fomentar la autonomía de tus hij@senseñándoles a tomar decisiones. S4
Cómo estimular la autoestima de tus hij@s.S5
Ayudar a tus hij@s a construir una imagen positivade si mism@s, huyendo de las etiquetas. S6
Recapitulación, dudas y consultas.S7